El Capitán del Santo Grial. Pirata Playmobil 3550, 3385 y más.
Después de mucho postergarlo me puse a escribir sobre uno de los personajes Playmobil que tanto me gustan. Es finalmente el turno de hablar del capitán pirata que viste de elegantisimo negro, el que comanda el Bergantin mas mitico de Playmobil, el Santo Grial, el Barco 3550. Con esta figura completo las reviews, de rumbo incierto, sobre la tripulación del primer barco pirata de Playmobil.
Me demoré bastante en realizar este post porque quería encontrar alguna información parecida a la que hice en posts anteriores como “El primer Playmobil Afro”, intentando descifrar algo sobre el origen de esta figura, si hubo una inspiración para este personaje, algún personaje o suceso histórico, alguna referencia fantástica. Por supuesto no hubo respuestas acertadas, sino meras especulaciones y divages en busca de asociaciones entre personajes de cine, cultura popular y los Playmobil.
Avocado a la investigación rigurosa le dedique muchas horas a mirar películas de piratas, comenzando por las producciones mas antiguas en blanco y negro y mudas, en busca de los estereotipos del pirata. Del libro PIRATAS DEL MUNDO es de donde obtuve una buena cantidad de films recomendados, lista que luego extendí y que comparto al final del Post. El listado comienza con una película de 1924 "El capitán Blood” dirigida por David Smith y termina con toda la saga de piratas del Caribe.
Lo primero que aprendí es que a este género se lo conoce como “Capa y espada” del inglés: swashbuckling. Y hace referencia a un espadachín fanfarrón o extravagante, un protagonista heroico, hábil en el manejo de la espada y las acrobacias, muy astuto y de ideales caballerescos; parece que en este caso hablaríamos de un subgénero de “tricornio y sable sobre cubierta”.
Viendo la larga lista de peliculas me encontre con muchos personajes vestidos de negro y rojo, que son los colores que se destacan en esta figura de playmobil que nos convoca. La primera que vi se titula “El Pirata Negro”, con Douglas Fairbanks del año 1926. La película es una de las primeras filmadas en un proto Technicolor de dos tonos y la inspiración visual fueron las representaciones visuales de la época que formaron el estereotipo de vestimenta del Pirata, como los personajes vestidos de rojo, negro y blanco en las ilustraciones de Howard Pyle.
1. ilustración de Howard Pyle en la portada del libro “Breve Historia de los Piratas. Corsarios, Bucaneros y Filibusteros“ de Silvia Miguens. 2. “Libro Piratas del mundo” con la lista de peliculas.
Ilustraciones de piratas de Howard Pyle
Pero bueno, hablemos del playmobil, el capitán del barco pirata que nos convoca, y luego repaso algunas películas para asociar y comparar. Esta referencia se edita por primera vez en el año 1978 en cajita simple y con el número 3385. Los piratas de playmobil parece que son las figuras encargadas de presentar las novedades en cuanto a rasgos formales se refiere. Ya vimos que el vigía fue el primer personaje con un nuevo tono de piel, el artillero el primero con mano de garfio y ahora es el capitán el primero en presentar una pata de palo. Tenemos casi todos los estereotipos de pirata cubiertos salvo el parche en el ojo; para eso habrá que esperar unos años más hasta que aparezca un playmobil con esa estampa, casualmente otro pirata que ya veremos más adelante.
Capitan Pirata 3385 antex
Hace poco pude comprar esta cajita del Capitán, con su logo de Playmobil antiguo y el de antex, la licenciataria argentina. Antex Andina, era la encargada de producir los playmobil en mi pais, desde su fabrica en el parque industrial de la provincia de La Rioja.
La caja está en un estado más que digno para mis estándares de coleccionista, podría repararla un poco, quizás en otra oportunidad. Si la observamos y la estudiamos un poco nos damos cuenta de un gran detalle, el cual yo tardé un montón en notarlo, simplemente un día recostado en el sofá lo vi y no podía entenderlo, por supuesto es una de las cosas que tanto me gustan de esto, que no paro de sorprenderme.
La imagen que vemos, la fotografía de la portada, está invertida, espejada en sentido horizontal. La pata de palo se encuentra a la derecha cuando debería estar a la izquierda, Lo primero que pensé es que era un prototipo de piernas pero luego vi el mapa e intenté ponerlo en esa posición y era imposible… Mi teoría es que quien diseño la portada vio que la composición visual se veía mejor en este sentido, con el personaje mirando hacia la izquierda. Otra teoría sostiene que se invirtió por error el negativo o la película en la etapa de composición e imprenta. Aca les dejo como seria la imagen original para comparar. ¿Cuál creen que se ve mejor? ¿Vos ya lo sabías? ¿Conoces otras cajitas con imagenes espejadas?
Si seguimos viendo el packaging notamos que en el dorso y en la parte superior repite la misma fotografía, no hay otras escenas o situaciones. El número de referencia aún no está presente en el frente, lo vemos en la tapa de la caja junto a una indicación: el artículo es apto para niños y niñas de 4-12.
En la base de la caja vemos estos esquemas de la figura en varias posiciones y con diversos accesorios que nos dicen que está figura se puede agachar, inclinar, sentar y hacer flexiones de brazos... Además admite accesorios en muñecas y tobillos, puede llevar pechera y/o capa al cuello. Puede manipular una carretilla o andar a caballo. A pesar de su falta de codos y rodillas es una figura muy versátil! Estas ilustraciones me encantan, ya de por si el playmobil es simple ¡pero esto es la síntesis de la síntesis! Hermoso diseño minimalista vintage.
En los laterales vemos fotos de otras refes. La 3372,74 y 78 quizás más vinculadas al universo medieval, aunque creo que estos piratas son del mismo periodo histórico, finales del 1700 principios del 1800, ya lo podemos ver en los dioramas donde comparten castillos, puertos, barcos y personajes. Las otras refes que hay son el Tonelero, 3386, dispensador de bebida para piratas y soldados. 3387, 88, Soldados ingleses y 3389 y 90, una dama y un juglar o saltimbanqui, una especie de prototipo del payaso de cara pintada que se editará más adelante.
Esta cajita además trae en su interior su respectivo contenido en bolsita sellada. ¿Que opinan de estas prácticas? ¿son las que te constituyen a un verdadero coleccionista?
Este capitan ademas de pata de palo luce un bonito sombrero bicornio negro decorado con una calaverta y dos tibias y una gran pluma roja. Un cuello de camisa bien elegante más unas mangas grandes también en color rojo y en su único pie sano viste una polaina amarilla. Rostro clásico en color claro y peluca amarilla de corte tradicional.
Los accesorios: Sable de abordo cromado, 5 pistolones color gris plomo. El diseño de estos trabucos son también una maravilla, el nivel de detalle es increíble. Si saben en qué modelo se inspiraron para su diseño me encantaría saberlo. Este pirata viene con un cofre, el de color marron con el escudo de aguila en relieve, el mismo que vemos en los respaldos de los reyes, mas detalles para confirmar que pertencene al mismo universo Medieval Playmobil.
Y por último el mapa del tesoro, este diseño me encanta, tanto que hace poco lo redibuje e interpreté para imprimir unos posters de varios tamaños. Este mapa es rarisimo, este dibujo extraño de un personaje gigante ahí patón con los pelos de punta, es extrañísimo me encantaría poder reconocer la silueta de esta Isla para saber donde queda. Se puede ver una cruz indicando el lugar donde parece ser que hay un tesoro, cerca unos números, unas montañas, unas palmeras… la verdad que me fascina. Además sus colores y el soporte en rojo. Hermoso! Podés coseguir una copia digital o impresa del mapa del tesoro aquí.
De este personaje tengo varias versiones: una con manos móviles y con otra diferencia importante; este no tiene pata de palo, tiene sus dos piernas pues es la versión que viene a bordo del 3550 y en la caja 3542.
Me hice esta customización de Capitana, que se las vi a Famochica en su instagram y me dieron muchas ganas de tenerlas, ya tengo la chica grumete también, vamos a ver si completamos toda la tripulación poco a poco.
He caído nuevamente en la tentación de pintar una figura Playmobil para crear esta customización, una versión Big Head del capitán Pirata, inspirado en las creaciones de PlayVoyage. Tiene varias figuras con cabeza de adulto cuerpo de niño de algunos indios y western y la temática de colecciona creo que algunos del espacio y bueno yo quería armar mi versión de piratas.
Otro custom que arme es uno con Pata de palo y manos fijas pero todo en color negro con tricornio, inspirado en “el cisne negro” de la Pelicula, no está en esta foto pero podes verlo en el video que subi a mi canal de youtube, dejo link al final del post. Pero podemos ver al final de la fila uno con pañuelo rojo también inspirado en piratas de película.
El primer personaje de la fila es una figura clásica de los playmobil de la década del 90, uno de los bucaneros de la playa 3794 que me encanta y sobre todo me llama mucho la atención ciertas características similares que me sugieren cierto parentesco con el capitán. E un multiverso paralelo de Playmobil esta figura es otra de las posibles vidas, quizás, del capitán 3385. Con pelo amarillo aunque de otro tono, todo en negro y rojo, descalzo con una mano con Garfio, con un cinto y una bandana roja en la cabeza que nuevamente me recuerda a los personajes de Howard Pyle y a otros piratas de peliculas como la que mencioné a al principio.
El estereotipo de los Piratas en el cine de capa y espada.
Hablemos de “El pirata negro “, La verdad es que el look de Firbanks no es el mas estereotipado, es más bien un trapesista, de hecho Douglas lo era, se parece más a un Robin Dick Grsayson - Ricardo Tapia, que a un pirata, pero el resto de los bandidos de abordo sí que se adaptan al estereotipo del pirata. Retomo la pelicula de 1942, El Cisne negro, también un peliculón, y alli vemos nuevamente el pañuelo rojo en la cabeza y la vestimenta negra en el villano de la trama, el color negro siempre asociado a estos piratas corridos del buen camino, mas proximos a la senda del mal, asociando el negro con aspectos negativos, las sombras, el lado oscuro, “The dark side of Piratas”
Me gusta creer que estos personajes de ilustraciones y de películas se fijaron en la memoria de un pequeño Hans Beck que allá por 1939 tenía 10 años y sirvieron luego de inspiración para el diseño de estos personajes de plástico.
Si vemos las referencias posteriores de los 90 donde hay más juego de colores, de estampas y de accesorios o detalles como los pies descalzos, las similitudes con los personajes de películas se acentúan. Como el Barba negra de 1952, donde el color del tarje y su barba son muy similares.
Por último esto que les quiero mostrar es un diseño que hice basado en una publicidad antigua de GIG a modo de homenaje para el 50 aniversario, la figura que me gustaría qué Playmobil hubiese editado para su cumpleaños. Una figura simple con las características y el minimalismo de la primera época.
Y acá debo agradecer a quien lo hizo posible materializando en pirata custom, Diego Stork mejor conocido como playmodetails en instagram, se tomó el trabajo de recrear al detalle, un trabajo artesanal impecable! ¿Qué opinan? ¿Les gustaría ver esta figura editada por Playmobil? También esta ilustración fue impresa en formato figurita para un álbum homenaje que diseñamos junto a Diego, Cesar y Fran, pero eso es tema para otro posteo.
Para el final lo prometido, LISTA DE CINE PIRATA, hay mucha película para ver si les interesa el universo, pasen por mis perfil sociales, cuéntenme cuales vieron y recomiendenme más films del género.
Gracias por llegar hasta el final!
Si queres profundizar sobre este tema podes ver este video que preparé sobre el capitan pirata playmobil y el cine.